Desde las playas de La Guaira hasta los escenarios más emblemáticos del mundo, Rawayana está haciendo una historia musical que fusiona géneros, culturas y generaciones. Esta banda venezolana logró capturar como nadie la esencia del Caribe y proyectarla con una frescura que conquista oídos en cada rincón del planeta.
El 2023 fue un año clave para Rawayana con el lanzamiento de ¿Quién trae las cornetas?, álbum que les valió el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo en 2025. Este trabajo incluye colaboraciones con artistas como Servando Primera, Danny Ocean y Eduardo Cabra, un ejemplo claro de la capacidad de la banda para unir talentos diversos en una propuesta coherente y original.
Además, su participación en el Tiny Desk Concert de NPR en 2023 les permitió llegar a nuevas audiencias, mostrando su versatilidad y carisma en un formato íntimo.
Sí, Rawayana lo hizo. La banda venezolana aterrizó en el mismísimo Coachella —ese festival donde los outfits son tan virales como los artistas— y sacudió el desierto con su vibra tropical, sus letras cargadas de flow consciente y una energía tan contagiosa como el coro de “High”. No fue solo un show más: fue una fiesta de principio a fin.
Bajo el sol de California y entre palmeras que bailaban al ritmo del viento (y del bajo de Tony), la banda demostró que no necesita de excesos para brillar: basta con sus grooves caribeños, una presencia escénica que enamora y un sonido que no se parece al de nadie más. Los asistentes no solo coreaban, se rendían ante un show honesto, lleno de alma, y eso hoy en día… se agradece.