La Industria Fonográfica Británica -BPI- lo tiene claro: Taylor Swift y Miley Cyrus han sido las protagonistas este pasado año y así ha repercutido su música en el crecimiento de la industria musical en Reino Unido, que se sitúa en su noveno año consecutivo en auge, según informa BPI.

Los ingresos en el mundo de la música en el país británico incluyen las ventas en digital y físico, los derechos de actuaciones y ahora crecen un 8,1%, respecto al año anterior. Estos datos hacen referencia al 2023, números que han sido publicados hace escasos días. Más de 1.600 millones de euros, la cantidad más alta jamás alcanzada en el mercado de Reino Unido.

Cada vez es más importante el servicio en ‘streaming’ y las reproducciones en plataformas para estos datos. Hace 10 años, estos números solo representaban un 8,6% de los ingresos, ahora son más del 67% (manteniendo este porcentaje durante dos años).

Pero… ¿Cuál ha sido el motivo de este impulso en los datos de la industria musical británica? Aunque parezca mentira, la respuesta es la venta de vinilos -llegando a representar el 18,2% del total- gracias a los lanzamientos de Taylor Swift, The Rolling Stones y Lana Del Rey, siendo los álbumes más vendidos ‘1989 (Taylor’s Version)’, ‘Hackney Diamonds’ y ‘Did You Know There’s A Tunnel Under Ocean Blvd’, respectivamente.

La venta de CD’s tampoco decrece, sino que alcanza un 5,4%, superando las cifras anteriores. El disco más vendido fue ‘This Life’ de Take That. Pero dentro de las ventas en físico nada supera al vinilo, que representa el 58% del total -subiendo un 3% respecto al 2022-.